- Descripción del Programa
- Modalidad
- Requisitos de Admisión
- Datos Generales
- Financiamiento y costos
- Solicitud de Cotización
- Informaciones de contacto
- Universidades colaboradoras
- Pensum
Descripción del programa
El Doctorado en Tecnología Educativa es un programa académico de alto nivel orientado a la investigación y la innovación en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la educación. A través de una formación rigurosa, los participantes desarrollarán competencias avanzadas en la integración de herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, fomentando la transformación del sistema educativo.
Este doctorado está alineado con la Agenda Digital 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la investigación en estrategias pedagógicas basadas en TIC, el fortalecimiento de las capacidades digitales de docentes y estudiantes, y la creación de soluciones tecnológicas para mejorar la calidad educativa.
Resultados de aprendizaje
Los egresados del Doctorado en Tecnología Educativa serán capaces de diseñar y ejecutar procesos formativos innovadores en entornos presenciales, mixtos y virtuales, utilizando materiales didácticos multimedia y evaluando el aprendizaje en educación semipresencial. También podrán desarrollar programas de formación docente, brindar orientación académica y gestionar el conocimiento en el área.
Modalidad
Semipresencial, San Pedro de Macorís: Este programa se oferta de manera regular en modalidad semi-presencial. En la Universidad Central del Este (UCE), existe una ruta de estudios para los estudiantes norteamericanos y para los estudiantes regulares. Los estudiantes bajo la ruta de estudios norteamericanos deben participar activamente clases completamente presenciales en el campus universitario y no son elegibles para programas de movilidad internacional o intercambio. Los estudiantes bajo la ruta de estudios regulares podrán participar en clases tanto presenciales como virtuales, así como participar de programas de movilidad e intercambio universitario.
Requisitos de admisión
Requisitos básicos
- Dos fotos de 2 x 2.
- Copia de la cédula.
- Certificado de salud
- Currículum Vitae actualizado.
- Récord original de notas legalizados por el MESCyT
- Certificación de Récord Notas legalizados por el MESCyT.
- Copia de Titulo legalizado por el MESCyT
- Certificación de Copia de Titulo legalizado por el MESCyT.
- Carta de Recomendación de profesor o superiores directos
- Documento de hasta cinco páginas con las motivaciones y compromiso para cursar el doctorado
- Aprobación de la entrevista de admisión.
Requisitos Académicos y Evaluativos
Datos generales
Periodo de inscripción
Cuatrimestral
Duración
9 cuatrimestres
Inscripción y Selección
- Enero- Abril: 1 al 30 de diciembre
- Mayo-Agosto: 1 al 30 de abril
- Septiembre-diciembre: 1 al 30 de agosto
Financiamiento y Costos
- Inscripción: RD$4,000.00
- Avance de matrícula: RD$2,500.00
La UCE se preocupa por ofrecer diversas facilidades de financiamiento. Por tanto, realizó convenios con instituciones bancarias para ofrecer crédito educativo.
- Convenio con ADOPEM
- Convenio FUNDAPEC
- Convenio FONDESA
Solicitar cotización
Informaciones de contacto
Nuestra red social
- Posgrado UCE
Horarios de Oficina
Lunes-viernes: 9:00am-6:00pm y sábados: 9:00am-12:00pm
Vea tambien nuestro apartado: Preguntas Frecuentes
Universidades colaboradoras
